Ballet Swan Lake, de Chaikovski
En el inolvidable desenlace de Billy Elliot, el padre del bailarín acude al teatro a su consagración como estrella de ballet. Suena la música de Chaikovski y un Billy ya adulto sale a escena, con maquillaje tribal, torso desnudo y pantalones cubiertos de plumas blancas. Interpreta una versión inconfundible de El lago de los cisnes: la de Matthew Bourne. En ella, el coreógrafo inglés (1960) reemplaza al conjunto femenino por uno masculino. Si todas las adaptaciones se centraban en la delicadeza de las aves, él resalta su fuerza, músculo, arrogancia, incluso agresividad. Los pasos de los cisnes combinan el vocabulario clásico con el moderno, el jazz, los musicales y hasta el cine de Hitchcock.
Estrenado en 1995 en el Sadlers Wells de Londres, este ballet triunfó también en Broaway, alzó tres premios Tony y un Olivier y, veinte años más tarde, no solo agota localidades sino que mantiene su frescura, con escenas como los pas de deux entre dos hombres (uno de ellos vestido de cuero: el cisne negro). De la obra maestra de Chaikovski (1877) toma la música y, libremente, la trama, a la que da una dimensión psicológica. Un príncipe criado sin amor por una madre distante se promete con una joven y reprime su homosexualidad, en un guiño a la vida del propio compositor. Solo lo salvan sus visiones sobre un grupo de cisnes.
FECHA ESTRENO: | |
---|---|
DURACIÓN: | 125 min. |
DIRECTOR: | Lez Brotherston, David Lloyd Jones |
REPARTO: | Richard Windsor, Dominic North, Joseph Vaughan |
GÉNERO: | Ballet |