Cartelera

Oppenheimerrecomendado para edades 12

Escrita y dirigida por Christopher Nolan, OPPENHEIMER es un épico thriller rodado en IMAX que transporta a los espectadores a la trepidante paradoja de un enigmático hombre que deberá arriesgarse a destruir el mundo para salvarlo.

La película cuenta con Cillian Murphy en el papel de J. Robert Oppenheimer y con Emily Blunt interpretando a su esposa, la bióloga y botánica Katherine Oppenheimer. El ganador de un Oscar® Matt Damon se convierte en el general Leslie Groves Jr., director del Proyecto Manhattan, y Robert Downey, Jr. da vida a Lewis Strauss, un miembro fundador de la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos.

La nominada al Oscar® Florence Pugh es la psiquiatra Jean Tatlock, Benny Safdie es el físico teórico Edward Teller, Michael Angarano es Robert Serber y Josh Hartnett es el pionero científico nuclear estadounidense Ernest Lawrence.

FECHA ESTRENO: 20/07/2023
IDIOMA HABLADO: Castellano
DURACIÓN: 181 min.
DIRECTOR: Christopher Nolan
REPARTO: Florence Pugh, David Krumholtz, Emily Blunt, Cillian Murphy, Gary Oldman, Robert Downey Jr., Matt Damon, Kenneth Branagh
GÉNERO: DramaBiográficoHistórico

Campeonexrecomendado para edades A

Nuestro equipo de "campeones" abandona el baloncesto para adentrarse por error en el fascinante mundo del atletismo de la mano de una entrenadora novata. Entre las duras exigencias de la nueva disciplina y la sorprendente capacidad de la entrenadora para atraer todo tipo de desgracias y calamidades, todo acabará saliendo del revés.

FECHA ESTRENO: 18/08/2023
IDIOMA HABLADO: Castellano
DURACIÓN: 124 min.
DIRECTOR: Javier Fesser
REPARTO: Jesús Vidal, Gloria Ramos, José de Luna, Roberto Chinchilla, Sergio Olmos, Alberto Berzal, Fran Fuentes, Jelen Garcia
GÉNERO: Comedia

After. Aquí Acaba Todorecomendado para edades 12

La quinta y última entrega de la franquicia AFTER supone la culminación emocional del eterno romance entre Hardin (Hero Fiennes Tiffin) y Tessa (Josephine Langford). Para una pareja que ha pasado de todo, solo queda una pregunta: ¿qué pasa si AQUÍ ACABA TODO?

FECHA ESTRENO: 15/09/2023
IDIOMA HABLADO: Castellano
DURACIÓN: 93 min.
DIRECTOR: Castille Landon
REPARTO: Louise Lombard, Hero Fiennes Tiffin, Josephine Langford, Mimi Keene, Stephen Moyer, Benjamin Mascolo, Victoria Paige Watkins, Cora Kirk
GÉNERO: RomanceDrama

Misterio en Veneciarecomendado para edades 12

En la Venecia posterior a la Segunda Guerra Mundial, Poirot, ahora retirado y viviendo en su propio exilio, asiste a regañadientes a una sesión de espiritismo, cuando uno de los invitados es asesinado, por lo que depende del ex detective descubrir una vez más al asesino.

FECHA ESTRENO: 15/09/2023
IDIOMA HABLADO: Inglés
DURACIÓN: 103 min.
DIRECTOR: Kenneth Branagh
REPARTO: Michelle Yeoh, Riccardo Scamarcio, Jude Hill, Jamie Dornan, Kenneth Branagh, Tina Fey, Kelly Reilly, Emma Laird
GÉNERO: ThrillerDramaMisterioCrimenTerror

Verano en rojorecomendado para edades 16

Verano de 2010. La comisaria María Ruiz (Marta Nieto) se enfrenta a un tenebroso crimen: un joven ha aparecido asesinado. Sin identidad visible. Sin pistas aparentes. Sin móvil. Mujer concienzuda y tenaz, María iniciará una investigación que se complicará aún más cuando se produce un segundo asesinato. Pero no está sola, el veterano periodista Luna (Jose Coronado), un maestro de la profesión acorralado por la crisis y la era digital, será clave para solucionar un caso que les llevará hasta las puertas de una importante orden religiosa.

FECHA ESTRENO: 08/09/2023
IDIOMA HABLADO: Castellano
DURACIÓN: 101 min.
DIRECTOR: Belén Macías
REPARTO: Jose Coronado, Marta Nieto, Luis Callejo, Zoé Arnao, Marc Martínez, Tomás del Estal, Francesco Carril, Celso Bugallo
GÉNERO: Thriller
DIGITAL
DIGITAL
DIGITAL
DIGITAL
DIGITAL

El sol del futurorecomendado para edades 7

Giovanni, un reconocido realizador italiano, está a punto de empezar a rodar una película política. Pero entre su matrimonio en crisis, la situación de su coproductor al borde de la bancarrota y una industria cinematográfica en pleno cambio, ¡todo parece estar en su contra! Giovanni, siempre al borde del precipicio, tendrá que volver a pensar su forma de hacer las cosas si quiere que su pequeño mundo tenga un futuro brillante.

FECHA ESTRENO: 15/09/2023
IDIOMA HABLADO: Castellano
DURACIÓN: 95 min.
DIRECTOR: Nanni Moretti
REPARTO: Nanni Moretti, Margherita Buy, Silvio Orlando, Barbora Bobulova, Mathieu Amalric, Valentina Romani, Flavio Furno, Zsolt Anger
GÉNERO: ComediaDrama

Barbierecomendado para edades A

Una muñeca que vive en 'Barbieland' es expulsada al mundo real por no ser lo suficientemente perfecta. Basada en la popular muñeca Barbie.

FECHA ESTRENO: 20/07/2023
IDIOMA HABLADO: Castellano
DURACIÓN: 113 min.
DIRECTOR: Greta Gerwig
REPARTO: Margot Robbie, Helen Mirren, Ryan Gosling, Emma Mackey, Will Ferrell, Ariana Greenblatt, Michael Cera, Nicola Coughlan
GÉNERO: ComediaRomanceFantasíaAventura
DIGITAL
DIGITAL
DIGITAL
DIGITAL
DIGITAL

Oppenheimer VOSErecomendado para edades 12

Escrita y dirigida por Christopher Nolan, OPPENHEIMER es un épico thriller rodado en IMAX que transporta a los espectadores a la trepidante paradoja de un enigmático hombre que deberá arriesgarse a destruir el mundo para salvarlo.

La película cuenta con Cillian Murphy en el papel de J. Robert Oppenheimer y con Emily Blunt interpretando a su esposa, la bióloga y botánica Katherine Oppenheimer. El ganador de un Oscar® Matt Damon se convierte en el general Leslie Groves Jr., director del Proyecto Manhattan, y Robert Downey, Jr. da vida a Lewis Strauss, un miembro fundador de la Comisión de Energía Atómica de los Estados Unidos.

La nominada al Oscar® Florence Pugh es la psiquiatra Jean Tatlock, Benny Safdie es el físico teórico Edward Teller, Michael Angarano es Robert Serber y Josh Hartnett es el pionero científico nuclear estadounidense Ernest Lawrence.

FECHA ESTRENO: 20/07/2023
IDIOMA HABLADO: Inglés
DURACIÓN: 181 min.
DIRECTOR: Christopher Nolan
REPARTO: Florence Pugh, David Krumholtz, Emily Blunt, Cillian Murphy, Gary Oldman, Robert Downey Jr., Matt Damon, Kenneth Branagh
GÉNERO: DramaBiográficoHistórico

Las dos caras de la justiciarecomendado para edades 16

La justicia restaurativa ofrece a víctimas y agresores la oportunidad de dialogar en un entorno seguro, bajo la supervisión de profesionales y voluntarios. Nassim, Thomas e Issa, sentenciados por robos con violencia, se ven las caras con Grégoire, Nawelle y Sabine, víctimas de ese mismo delito. Entretanto, la joven Chloé, víctima de violación, debe reencontrarse con su pasado. Por el camino, todos ellos experimentan la ira y la esperanza, el silencio y la palabra, las alianzas y las rupturas. La confianza recobrada. Y, al final del camino, quizá, la reparación del alma

FECHA ESTRENO: 15/09/2023
IDIOMA HABLADO: Castellano
DURACIÓN: 116 min.
DIRECTOR: Jeanne Herry
REPARTO: Birane Ba, Leïla Bekhti, Anne Benoît, Dali Benssalah, Élodie Bouchez, Suliane Brahim, Jean-Pierre Darroussin, Adèle Exarchopoulos
GÉNERO: Drama
DIGITAL
DIGITAL

After. Aquí Acaba Todo VOSErecomendado para edades 12

La quinta y última entrega de la franquicia AFTER supone la culminación emocional del eterno romance entre Hardin (Hero Fiennes Tiffin) y Tessa (Josephine Langford). Para una pareja que ha pasado de todo, solo queda una pregunta: ¿qué pasa si AQUÍ ACABA TODO?

FECHA ESTRENO: 15/09/2023
IDIOMA HABLADO: Inglés
DURACIÓN: 93 min.
DIRECTOR: Castille Landon
REPARTO: Louise Lombard, Hero Fiennes Tiffin, Josephine Langford, Mimi Keene, Stephen Moyer, Benjamin Mascolo, Victoria Paige Watkins, Cora Kirk
GÉNERO: RomanceDrama

El sol del futuro VOSErecomendado para edades 7

Giovanni, un reconocido realizador italiano, está a punto de empezar a rodar una película política. Pero entre su matrimonio en crisis, la situación de su coproductor al borde de la bancarrota y una industria cinematográfica en pleno cambio, ¡todo parece estar en su contra! Giovanni, siempre al borde del precipicio, tendrá que volver a pensar su forma de hacer las cosas si quiere que su pequeño mundo tenga un futuro brillante.

FECHA ESTRENO: 15/09/2023
IDIOMA HABLADO: Italiano
DURACIÓN: 95 min.
DIRECTOR: Nanni Moretti
REPARTO: Nanni Moretti, Margherita Buy, Silvio Orlando, Barbora Bobulova, Mathieu Amalric, Valentina Romani, Flavio Furno, Zsolt Anger
GÉNERO: ComediaDrama

Las dos caras de la justicia VOSErecomendado para edades 16

La justicia restaurativa ofrece a víctimas y agresores la oportunidad de dialogar en un entorno seguro, bajo la supervisión de profesionales y voluntarios. Nassim, Thomas e Issa, sentenciados por robos con violencia, se ven las caras con Grégoire, Nawelle y Sabine, víctimas de ese mismo delito. Entretanto, la joven Chloé, víctima de violación, debe reencontrarse con su pasado. Por el camino, todos ellos experimentan la ira y la esperanza, el silencio y la palabra, las alianzas y las rupturas. La confianza recobrada. Y, al final del camino, quizá, la reparación del alma

FECHA ESTRENO: 15/09/2023
IDIOMA HABLADO: Francés
DURACIÓN: 116 min.
DIRECTOR: Jeanne Herry
REPARTO: Birane Ba, Leïla Bekhti, Anne Benoît, Dali Benssalah, Élodie Bouchez, Suliane Brahim, Jean-Pierre Darroussin, Adèle Exarchopoulos
GÉNERO: Drama

Mi soledad tiene alasrecomendado para edades 16

En un barrio humilde a las afueras de Barcelona, Dan (Óscar Casas) y sus dos amigos, Vio (Candela González) y Reno (Farid Bechara), viven sin pensar en el mañana, entre fiestas y dando palos a joyerías. Detrás de su apariencia de pequeño delincuente, Dan esconde un artista con talento, y una sensibilidad distinta al mundo que le rodea. La reaparición de su padre, tras salir de la cárcel, despierta los viejos demonios de Dan, sumergiéndolo en una espiral de violencia que le obliga a huir y pone a prueba la amistad entre los tres amigos. Empieza un viaje de descubrimiento sin retorno para Dan y Vio, donde tienen que dejar atrás los niños que fueron, cambiando sus vidas para siempre. ¿Podrán escapar de su destino por amor?

FECHA ESTRENO: 25/08/2023
IDIOMA HABLADO: Castellano
DURACIÓN: 102 min.
DIRECTOR: Mario Casas
REPARTO: Óscar Casas, Francisco Boira, Gerard Oms, Marta Bayarri, Nuris Blu, Thomas King, Candela González, Alex Galimany
GÉNERO: Drama
DIGITAL
DIGITAL
DIGITAL
DIGITAL
DIGITAL
El SurEl Sur
ESTRENO DE ESTA SEMANA

El Surrecomendado para edades A

La Gaviota es un caserón situado en las afueras de una ciudad del norte de España. En ella viven Agustín, médico y zahorí, su mujer, maestra represaliada por el franquismo, y su hija Estrella. La niña, desde su infancia, sospecha que su padre oculta un secreto.

FECHA ESTRENO: 15/09/2023
IDIOMA HABLADO: Castellano
DURACIÓN: 95 min.
DIRECTOR: Víctor Erice
REPARTO: Aurore Clément, Omero Antonutti, Sonsoles Aranguren, Icíar Bollaín, Lola Cardona, Rafaela Aparicio, Maria Caro, Francisco Merino
GÉNERO: RomanceDramaMisterio
DIGITAL

Misterio en Venecia VOSErecomendado para edades 12

En la Venecia posterior a la Segunda Guerra Mundial, Poirot, ahora retirado y viviendo en su propio exilio, asiste a regañadientes a una sesión de espiritismo, cuando uno de los invitados es asesinado, por lo que depende del ex detective descubrir una vez más al asesino.

FECHA ESTRENO: 15/09/2023
IDIOMA HABLADO: Inglés
DURACIÓN: 103 min.
DIRECTOR: Kenneth Branagh
REPARTO: Michelle Yeoh, Riccardo Scamarcio, Jude Hill, Jamie Dornan, Kenneth Branagh, Tina Fey, Kelly Reilly, Emma Laird
GÉNERO: ThrillerDramaMisterioCrimenTerror

Todos los nombres de Diosrecomendado para edades 12

Tras un atentado, Santi es tomado como rehén por Hamza, el único terrorista superviviente. Un giro inesperado intercambia los papeles y Santi se convierte en una bomba humana caminando por la Gran Vía de Madrid con un chaleco cargado con explosivos. Los servicios de inteligencia, emergencia e incluso los medios de comunicación, unirán fuerzas para salvarle la vida en un impresionante despliegue de medios con consecuencias inesperadas.

FECHA ESTRENO: 15/09/2023
IDIOMA HABLADO: Castellano
DURACIÓN: 105 min.
DIRECTOR: Daniel Calparsoro
REPARTO: Luis Tosar, Inma Cuesta, Roberto Enríquez, Patricia Vico, Fernando Cayo, Abdelatif Hwidar, Lucas Nabor, Farah Hamed
GÉNERO: AcciónThrillerDramaAventura
El superviviente de AuschwitzEl superviviente de Auschwitz
ESTRENO DE ESTA SEMANA

El superviviente de Auschwitzrecomendado para edades 16

Tras la Segunda Guerra Mundial, Harry Haft es un boxeador que luchó contra sus compañeros en los campos de concentración para sobrevivir. Atormentado por los recuerdos y la culpa, intenta utilizar las peleas de alto nivel contra leyendas del boxeo como Rocky Marciano para volver a encontrar a su primer amor.

FECHA ESTRENO: 22/09/2023
IDIOMA HABLADO: Castellano
DURACIÓN: 129 min.
DIRECTOR: Barry Levinson
REPARTO: Ben Foster, Billy Magnussen, Vicky Krieps, Peter Sarsgaard, Saro Emirze, Danny DeVito, John Leguizamo, Dar Zuzovsky
GÉNERO: DramaBiográficoDeporte
El superviviente de Auschwitz (VOSE)El superviviente de Auschwitz (VOSE)
ESTRENO DE ESTA SEMANA

El superviviente de Auschwitz VOSErecomendado para edades 16

Tras la Segunda Guerra Mundial, Harry Haft es un boxeador que luchó contra sus compañeros en los campos de concentración para sobrevivir. Atormentado por los recuerdos y la culpa, intenta utilizar las peleas de alto nivel contra leyendas del boxeo como Rocky Marciano para volver a encontrar a su primer amor.

FECHA ESTRENO: 22/09/2023
IDIOMA HABLADO: Inglés
DURACIÓN: 129 min.
DIRECTOR: Barry Levinson
REPARTO: Ben Foster, Billy Magnussen, Vicky Krieps, Peter Sarsgaard, Saro Emirze, Danny DeVito, John Leguizamo, Dar Zuzovsky
GÉNERO: DramaBiográficoDeporte
Tregua(s)Tregua(s)
ESTRENO DE ESTA SEMANA

Treguasrecomendado para edades 12

Ara y Edu son amantes desde hace una década, cuando eran una actriz y un guionista novatos. Al margen de sus relaciones “oficiales”, siempre encuentran un momento para estar juntos, un oasis en sus vidas. Ahora mismo, los dos mantienen relaciones serias (muy serias, en realidad) con sus respectivas parejas. Tras un año sin verse, aprovechan un festival de cine para encontrarse. Pero ni siquiera esta tregua tan deseada está libre de las mentiras y nostalgias que dominan su vida real.

FECHA ESTRENO: 22/09/2023
IDIOMA HABLADO: Castellano
DURACIÓN: 90 min.
DIRECTOR: Mario Hernández
REPARTO: Bruna Cusí, Jose Fernandez, Abril Montilla, Marta Méndez, Salva Reina
GÉNERO: ComediaRomanceDrama
Jeanne du BarryJeanne du Barry
ESTRENO DE ESTA SEMANA

Jeanne du Barryrecomendado para edades 12

Jeanne, una joven de clase trabajadora ávida de cultura y placer, utiliza su inteligencia y su atractivo para ascender uno a uno los peldaños de la escala social. Se convierte en la favorita del rey Luis XV, quien desconociendo su condición de cortesana, recupera a través de ella su apetito por la vida. Se enamoran perdidamente. Contra todo decoro y etiqueta, Jeanne se traslada a Versalles, donde su llegada escandaliza a la corte...

FECHA ESTRENO: 29/09/2023
IDIOMA HABLADO: Castellano
DURACIÓN: 113 min.
DIRECTOR: Maïwenn
REPARTO: Maïwenn, Johnny Depp, Benjamin Lavernhe, Melvil Poupaud, Robin Renucci, Pierre Richard, Marianne Basler, Pascal Greggory
GÉNERO: DramaBiográficoHistórico
Jeanne du Barry (VOSE)Jeanne du Barry (VOSE)
ESTRENO DE ESTA SEMANA

Jeanne du Barry VOSErecomendado para edades 12

Jeanne, una joven de clase trabajadora ávida de cultura y placer, utiliza su inteligencia y su atractivo para ascender uno a uno los peldaños de la escala social. Se convierte en la favorita del rey Luis XV, quien desconociendo su condición de cortesana, recupera a través de ella su apetito por la vida. Se enamoran perdidamente. Contra todo decoro y etiqueta, Jeanne se traslada a Versalles, donde su llegada escandaliza a la corte...

FECHA ESTRENO: 29/09/2023
IDIOMA HABLADO: Francés
DURACIÓN: 113 min.
DIRECTOR: Maïwenn
REPARTO: Maïwenn, Johnny Depp, Benjamin Lavernhe, Melvil Poupaud, Robin Renucci, Pierre Richard, Marianne Basler, Pascal Greggory
GÉNERO: DramaBiográficoHistórico
Ballet La bella durmiente, de Chaikovski / Matthew BourneBallet La bella durmiente, de Chaikovski / Matthew Bourne
ESTRENO DE ESTA SEMANA

Ballet La bella durmiente, de Chaikovski / Matthew Bournerecomendado para edades A

Matthew Bourne ya resulta familiar al público de los cines. El coreógrafo inglés (1960) ha dejado para la Historia su Lago de los cisnes protagonizado solo por hombres, pero lejos de quedarse en un solo éxito, ha sorprendido con cada una de sus creaciones, que agotan entradas en tiempo récord. También conquistan a la crítica gracias a su danza -que combina el clásico y el contemporáneo-, a sus decorados fastuosos y a la influencia de Hollywood y de Broadway. En 2023 celebramos el décimo aniversario del triunfal estreno de La bella durmiente en el teatro Sadler’s Wells.

Se trata de una versión muy personal del ballet de Tchaikovski y Petipa (1890). A Bourne no le convencía que la princesa Aurora fuese un personaje pasivo (sufre la maldición de una bruja, cae dormida y despierta por el beso de un príncipe cien años después). Para poder construir un romance más palpable, en el nuevo libreto la protagonista se enamora antes de su letargo… nada menos que del jardinero del castillo. Bourne introduce marionetas, hombres travestidos de hadas, vampiros y toques sobrenaturales.

FECHA ESTRENO: 07/10/2023
DURACIÓN: 120 min.
DIRECTOR: Lez Brotherston
REPARTO: Ashley Shaw, Andrew Monaghan, Paris Fitzpatrick, Ben Brown
GÉNERO: Ballet
Ópera Carmen, de Georges BizetÓpera Carmen, de Georges Bizet
ESTRENO DE ESTA SEMANA

Ópera Carmen, de Georges Bizetrecomendado para edades A

El New York Times considera a Elina Garanča “la mejor Carmen de los últimos 25 años”. Su naturalidad, técnica, bello timbre, elegancia y convicción como actriz la han aupado al Olimpo de las mezzosopranos. La letona (1976) ha conquistado Salzburgo, Viena o Nueva York con un repertorio cada vez más variado. La cigarrera sevillana imaginada por Mérimée se ha convertido en su papel predilecto; quizá también por su amor a España, país en el que reside.

En verano de 2022, Garanča pisaba por primera vez el inmenso escenario de la Arena de Verona. El anfiteatro romano, de 2.000 años de antigüedad, acoge desde hace un siglo el festival más famoso del mundo al aire libre. Su 99 edición se inauguraba con Carmen. La ocasión servía a los organizadores para rendir homenaje a Franco Zeffirelli (1923-2019), después de la cancelación de 2020 y de las restricciones de 2021. El mítico director de escena florentino colaboró durante 25 años con el certamen desde que en 1995 debutase con, precisamente, la obra de Bizet. Una propuesta clásica, monumental y apabullante en su despliegue técnico: cientos de extras, domadores de caballos, grúas, 20 cambios de vestuario.

FECHA ESTRENO: 14/10/2023
IDIOMA HABLADO: Francés
DURACIÓN: 165 min.
DIRECTOR: Marco Armiliato
REPARTO: Elina Garan&#269, a, Brian Jagde, Claudio Sgura, Maria Teresa Leva
GÉNERO:
Ópera Nabucco, de Giuseppe VerdiÓpera Nabucco, de Giuseppe Verdi
ESTRENO DE ESTA SEMANA

Ópera Nabucco, de Giuseppe Verdirecomendado para edades A

El primer título de Verdi que se escuchó en la historia del Teatro Real fue Nabucco, en 1850, apenas ocho años después de su estreno en La Scala. Pero desde 1871 no volvió a rescatarse en siglo y medio, hasta 2022. La ocasión merecía un gran despliegue: tres elencos de primera, la experimentada batuta de Nicola Luisotti y una producción valiente. El alemán Andreas Homoki traslada la acción de la Babilonia del VI a.C. a la Italia del XIX, ocupada por el imperio austrohúngaro. Esto subraya el paralelismo entre la opresión sufrida por los judíos a cargo de los asirios y la del pueblo italiano. Por eso durante el Risorgimento al compositor se le consideró un héroe nacional.

Aun así, las mayores ovaciones se las llevó el coro Intermezzo y su director, Andrés Máspero, que accedió a un bis del célebre Va pensiero. Al fin y al cabo, el conjunto es el protagonista del argumento: el canto de los esclavos hebreos a su patria (“tan bella, tan perdida”), frente a la tiranía de un ejército extranjero, se convirtió en un símbolo de la libertad.

FECHA ESTRENO: 19/10/2023
IDIOMA HABLADO: Italiano
DURACIÓN: 150 min.
DIRECTOR: Nicola Luisotti
REPARTO: George Gagnidze, Michael Fabiano, Roberto Tagliavini, Saioa Hernández
GÉNERO:
Ópera Madama Butterfly, de Giacomo PucciniÓpera Madama Butterfly, de Giacomo Puccini
ESTRENO DE ESTA SEMANA

Ópera Madama Butterfly, de Giacomo Puccinirecomendado para edades A

En más de medio siglo de Historia del Festival de Bregenz, nunca se había visto Madama Butterfly, una deuda que se saldó en 2022. El decorado consiste en una gigantesca hoja de papel (de más de 30 metros de ancho, 25 de alto en su punto más elevado y 300 toneladas). Representa un pergamino japonés, delicada belleza arrojada al agua del lago Constanza. Viene a ser lo mismo que sucede en el argumento: una ingenua geisha de Nagasaki se enamora y se queda embarazada de un marine estadounidense que la abandona.

Detrás del montaje se encuentra el alemán Andreas Homoki (1960), director de la prestigiosa Ópera de Zúrich desde 2012, donde acaba de triunfar con su ambicioso Anillo de Wagner. Según la crítica, su mayor acierto ha sido renunciar al realismo estricto y buscar un enfoque más fantástico. Los protagonistas, caracterizados con vestuario y maquillaje propios del teatro Kabuki, se mueven con coreografías estilizadas. En el elenco sobresale Annalisa Stroppa como la criada Suzuki. La soprano uzbeka Ismatuallaeva afronta el rol favorito de Puccini, a quien dedicó sus melodías más emotivas.

FECHA ESTRENO: 26/10/2023
IDIOMA HABLADO: Italiano
DURACIÓN: 120 min.
DIRECTOR: Enrique Mazzola
REPARTO: Barno Ismatullaeva, Annalisa Stroppa, Edgaras Montvidas, Brian Mulligan, Taylan Reinhard
GÉNERO: Ópera
Ballet Como agua para chocolate,Ballet Como agua para chocolate,
ESTRENO DE ESTA SEMANA

Ballet Como agua para chocolate,recomendado para edades A

Como homenaje a México en el Día de Muertos, recuperamos la adaptación de la compañía de Covent Garden de la novela de 1989 de Laura Esquivel. Una saga de realismo mágico sobre el amor imposible entre Tita, hija menor de una familia, y Pedro, con el que no puede casarse porque la tradición la obliga a cuidar de su madre. La protagonista, cocinera, vuelca en sus recetas las emociones que siempre calla.

De la coreografía se encarga el británico Christopher Wheeldon (1973), protegido de MacMillan. En su tercer trabajo de larga duración, condensa un argumento complicado y lo estructura en números grupales propios de Broadway y

En más de medio siglo de Historia del Festival de Bregenz, nunca se había visto Madama Butterfly, una deuda que se saldó en 2022. El decorado consiste en una gigantesca hoja de papel (de más de 30 metros de ancho, 25 de alto en su punto más elevado y 300 toneladas). Representa un pergamino japonés, delicada belleza arrojada al agua del lago Constanza. Viene a ser lo mismo que sucede en el argumento: una ingenua geisha de Nagasaki se enamora y se queda embarazada de un marine estadounidense que la abandona.

Detrás del montaje se encuentra el alemán Andreas Homoki (1960), director de la prestigiosa Ópera de Zúrich desde 2012, donde acaba de triunfar con su ambicioso Anillo de Wagner. Según la crítica, su mayor acierto ha sido renunciar al realismo estricto y buscar un enfoque más fantástico. Los protagonistas, caracterizados con vestuario y maquillaje propios del teatro Kabuki, se mueven con coreografías estilizadas. En el elenco sobresale Annalisa Stroppa como la criada Suzuki. La soprano uzbeka Ismatuallaeva afronta el rol favorito de Puccini, a quien dedicó sus melodías más emotivas.pas de deuxEn más de medio siglo de Historia del Festival de Bregenz, nunca se había visto Madama Butterfly, una deuda que se saldó en 2022. El decorado consiste en una gigantesca hoja de papel (de más de 30 metros de ancho, 25 de alto en su punto más elevado y 300 toneladas). Representa un pergamino japonés, delicada belleza arrojada al agua del lago Constanza. Viene a ser lo mismo que sucede en el argumento: una ingenua geisha de Nagasaki se enamora y se queda embarazada de un marine estadounidense que la abandona.

Detrás del montaje se encuentra el alemán Andreas Homoki (1960), director de la prestigiosa Ópera de Zúrich desde 2012, donde acaba de triunfar con su ambicioso Anillo de Wagner. Según la crítica, su mayor acierto ha sido renunciar al realismo estricto y buscar un enfoque más fantástico. Los protagonistas, caracterizados con vestuario y maquillaje propios del teatro Kabuki, se mueven con coreografías estilizadas. En el elenco sobresale Annalisa Stroppa como la criada Suzuki. La soprano uzbeka Ismatuallaeva afronta el rol favorito de Puccini, a quien dedicó sus melodías más emotivas. Estructura y vocabulario son clásicos, pero en la danza, muy ecléctica, caben pasos del folclore, del tango, el zapateo… La crítica ha aplaudido su energía y ritmo, sus solos virtuosos y los decorados y vestuario del prestigioso Bob Crowley. La música original de Joby Talbot incorpora instrumentos tradicionales como la guitarra o la ocarina. En el elenco, solistas como Francesca Hayward (1992) o Marcelino Sambé (1994).

FECHA ESTRENO: 02/11/2023
IDIOMA HABLADO: Inglés
DURACIÓN: 110 min.
DIRECTOR: Christopher Wheeldon
REPARTO:
GÉNERO:
Ballet Don Quijote en directoBallet Don Quijote en directo
ESTRENO DE ESTA SEMANA

Ballet Don Quijote en directorecomendado para edades A

Considerado el bailarín más grande desde Nureyev, el cubano Carlos Acosta (1973) inició en 2014 nueva andadura como coreógrafo con Don Quixote. Desde entonces, el Royal Ballet ha incorporado a su repertorio esa actualización del clásico de Marius Petipa. Pilar del repertorio académico, se basa en un solo episodio de la novela de Cervantes: las Bodas de Camacho, en las que el hidalgo interviene para que la labradora Quiteria no se case con un noble -presionada por su padre- sino con su verdadero amado, el barbero Basilio.

Estrenado en 1869 en el Bolshoi, supuso el primer trabajo en Rusia del músico Ludwig Minkus (La bayadera), quien firmó una partitura vistosa, ligera y tierna. En cuanto a la danza, Acosta parte del esquema del maestro ruso, que combinaba su estilo académico -narrativo y lleno de virtuosismo: piruetas, giros, saltos- con guiños a danzas como la seguidilla. Los pas de deux de bravura suponen un reto para los solistas, aquí la brasileña Mayara Magri y el inglés Matthew Ball, aunque igual de brillantes son los conjuntos, como una escena blanca que recuerda al Lago de los cisnes.

FECHA ESTRENO: 07/11/2023
IDIOMA HABLADO: Inglés
DURACIÓN: 200 min.
DIRECTOR: Ludwig Minkus
REPARTO: Mayara Magri, Matthew Ball
GÉNERO: Ópera
Ópera Don Carlo, de Giuseppe VerdiÓpera Don Carlo, de Giuseppe Verdi
ESTRENO DE ESTA SEMANA

Ópera Don Carlo, de Giuseppe Verdirecomendado para edades A

En 2022 nos perdimos la inauguración de temporada de La Scala el 7 de diciembre, truncada por la guerra de Ucrania. Ahora recuperamos nuestra tradición musical favorita: el día de Sant’Ambrogio, patrón de Milán. El teatro vuelve a su compositor de cabecera, Verdi. Su director musical, Riccardo Chailly, que viene de abordar títulos de juventud como Juana de Arco (2015), presta atención a Don Carlo, joya de madurez de 1867. Un drama político sobre el poder, el amor y su frágil equilibrio. Contiene los mejores personajes de su carrera, la mayor hondura psicológica y una orquesta densa y hasta moderna. La producción la firma el catalán Lluís Pasqual (1951), referente de la escena europea de las últimas décadas, fundador del Teatre Lliure, Premio Nacional de Teatro y ex director del Odéon de París.

Es difícil reunir a un grupo de cantantes con tanto prestigio: Anna Netrebko, reina de las sopranos; la mezzo letona Elīna Garanča, muy aplaudida como Éboli en París y Nápoles; el tenor italiano Francesco Meli, favorito del Piermarini, y el bajo alemán René Pape, que ha hecho del atormentado rey Felipe II su rol de cabecera.

FECHA ESTRENO: 07/11/2023
IDIOMA HABLADO: Italiano
DURACIÓN: 180 min.
DIRECTOR: Riccardo Chailly
REPARTO: Anna Netrebko, Luca Salsi, El&#299, na Garan&#269, a, René Pape, Francesco Meli
GÉNERO:
Turandot (Live) Ópera de ParísTurandot (Live) Ópera de París
ESTRENO DE ESTA SEMANA

Turandot Live Ópera de Parísrecomendado para edades A

Conocemos de sobra la minimalista propuesta escénica del texano Bob Wilson (1941) para Turandot, con su luz roja tan expresiva y sus actores inmóviles, casi como en el Bunraku, teatro de marionetas japonés. Pero esta vez la veremos desde París, en directo y con dos estrellas: Sondra Radvanovsky y Ermonela Jaho.

La estadounidense (1969) es la soprano pucciniana de nuestro siglo. No para de cosechar premios y de poner en pie los teatros. En 2021 el Real de Madrid le rogó dos bises -lo nunca visto- como Tosca. Este verano, en Zurich, recibió ovaciones gracias a su potencia, vibrato, dominio del pianissimo, autoridad y dramatismo. Debutó como Turandot -la gélida princesa china- hace un año en Roma, junto a Kaufmann y a las órdenes de Pappano. Esa versión se grabó para un disco de Warner en el cual participaba la que será la otra gran protagonista en la Bastilla: Ermonela Jaho. La soprano albanesa (1974), Artista del Año para los International Music Awards de 2022, es una Liù apasionada, llena de verdad y emoción, como ya comprobó el Liceu en 2019.

FECHA ESTRENO: 13/11/2023
IDIOMA HABLADO: Italiano
DURACIÓN: 150 min.
DIRECTOR: Marco Armiliato
REPARTO:
GÉNERO: Ópera
BALLET
Ópera La Cenerentola, de Gioachino RossiniÓpera La Cenerentola, de Gioachino Rossini
ESTRENO DE ESTA SEMANA

Ópera La Cenerentola, de Gioachino Rossinirecomendado para edades A

Para inaugurar su centenario, y poco después de lograr el premio a Mejor Ópera del Mundo, el Real programaba a Rossini tras una ausencia de ocho años, y en concreto La Cenerentola, que no se veía desde hacía veinte. El compositor de El barbero de Sevilla y el libretista Jacopo Ferreti se basaron en el cuento de Perrault sobre la sirvienta huérfana de la que se enamora un príncipe, pero lo despojaron de todos los elementos mágicos y lo convirtieron en un enredo realista y muy divertido. En cambio, esta versión de Stefan Herheim recupera la fantasía, juega con los planos de realidad y ficción y propone un constante movimiento, con abundantes gags.

El afamado regista noruego (1970) debutaba en el Real con una puesta en escena ya estrenada en Oslo en 2017. Los aplausos se repartieron entre la mezzo francesa Karine Deshayes, el tenor ruso Korchak y el barítono francés Florian Sempey, gracias a su carisma y dominio de las agilidades. La batuta del experimentado Frizza mostró conocimiento, transparencia y elegancia. En plena pandemia, La Cenerentola devolvía al público la sonrisa con sus brillantes conjuntos y su riqueza melódica.

FECHA ESTRENO: 23/11/2023
IDIOMA HABLADO: Italiano
DURACIÓN: 180 min.
DIRECTOR: Riccardo Frizza
REPARTO: Karine Deshayes, Dmitry Korchak, Florian Sempey, Renato Girolami, Rocío Pérez
GÉNERO: Ópera
Ópera La flauta mágica, de W. A. MozartÓpera La flauta mágica, de W. A. Mozart
ESTRENO DE ESTA SEMANA

Ópera La flauta mágica, de W. A. Mozartrecomendado para edades A

La princesa prometida, película icónica de los 80, se estructura en torno a un abuelo que lee el cuento a su nieto. La directora estadounidense Lydia Steier (1979) se fijó en ese narrador y lo utiliza en su montaje de La flauta mágica. Su voz reemplaza a los diálogos en alemán, siempre problemáticos en este singspiel, un género que, como la zarzuela española, alterna pasajes cantados y hablados.

El canto de cisne del compositor de Don Giovanni (1791) regresaba en 2022 a su patria natal, Salzburgo, con un equipo netamente femenino: a Steier se sumaban la escenógrafa Katharina Schlipf -con su decorado giratorio de dos alturas que recuerda a Mary Poppins- y la figurinista Úrsula Kudrna, que apostó por los colores vivos en un vestuario naïf. De la Filarmónica de Viena se ocupó con solidez la alemana Joana Mallwitz (1986), desde este año titular de la Orquesta del Konzerthaus de Berlín. Entre los cantantes, atención al bajo kuwaití Tareq Nazmi (1983), de ascenso fulgurante, y a la soprano suiza Regula Mühlemann (1986), niña bonita de Salzburgo desde que debutase con apenas 25 años.

FECHA ESTRENO: 30/11/2023
IDIOMA HABLADO: Alemán
DURACIÓN: 145 min.
DIRECTOR: Joana Mallwitz
REPARTO: Tareq Nazmi, Mauro Peter, Brenda Rae, Regula Mühlemann, Ilse Eerens, Sophie Rennert
GÉNERO: Ópera