Para Guillermo del Toro, los monstruos somos nosotros
Bradley Cooper y Cate Blanchett planean una estafa en ‘El callejón de las almas perdidas’, salto al cine negro del director mexicano
Bradley Cooper y Cate Blanchett planean una estafa en ‘El callejón de las almas perdidas’, salto al cine negro del director mexicano
Barroca, frenética, cargada de detalles y cameos, la nueva comedia del director de ‘Moonrise Kingdom’ merece que la veas más de una vez. El lunes, también en versión original
En ‘Madres paralelas’, el maestro manchego vuelve a contar con su musa, que alzó la Copa Volpi a mejor actriz en el último Festival de Venecia
En ‘Sin tiempo para morir’, el actor británico se despide del papel de 007 después de quince años. Con Ana de Armas y Rami Malek
Una década después de perder a su marido, la viuda (Blanca Portillo) se sienta en la mesa con el asesino (Luis Tosar), arrepentido de todas sus atrocidades
Solo Denis Villeneuve podía llevar a buen puerto el clásico de la ciencia ficción. Un espectáculo monumental con Timothee Chalamet, Zendaya y Javier Bardem
Cuatro montajes al aire libre para recuperar las retransmisiones de lírica en cines: ‘Madama Butterfly’, ‘La Bohème’, ‘La traviata’ y ‘Nabucco’
Todos los lunes proyectamos películas en Versión Original y, lo mejor, a 4 euros la entrada.
Después de los acontecimientos de Spider-Man: No way home y la serie Loki, el Multiverso se consolida en el cine de Marvel. Y quién mejor para ampliar sus límites hasta lo nunca visto que el hechicero que abrió la primera puerta: Doctor Strange (Benedict Cumberbatch), quien conectó los universos paralelos con su conjuro prohibido. Ahora intenta arreglar el desaguisado, a la par que pone a prueba sus poderes (y su ego). En ese viaje a lo desconocido, contará con la ayuda de su viejo amigo Wong (Benedict Wong) y de la poderosa Bruja Escarlata (Elizabeth Olsen), aunque también se topará con adversarios inesperados… y con distintas versiones de sí mismo en otros mundos. Doctor Strange en el Multiverso de la Locura se estrena el viernes 6 de mayo.
Basta un dato para entender la expectación de los fans: la preventa de entradas ha superado a la de Avengers: Endgame; ahí es nada. Para asegurarse el éxito, la casa de los cómics ha encargado la dirección al hombre idóneo: Sam Raimi. El autor de Posesión Infernal inauguró la edad dorada de los superhéroes con la primera trilogía de Spider-Man -la de Tobey Maguire- entre 2002 y 2007. Veterano del terror, ahora recurre a fórmulas del género para esta aventura, la más oscura, violenta, tensa y hasta grotesca de Marvel. Al desparrame visual y narrativo se suman unos efectos especiales de fábula, un ritmo dinámico, ciertos toques de humor negro y una imprescindible banda sonora de Danny Elfman (Pesadilla antes de Navidad). La secuela de Doctor Strange se confirma, así, como la mejor noticia de la Fase 4. Y por si la acción, fantasía y diversión no fueran suficientes, también nos regala sorpresas, cameos (¿alguien ha dicho Charles Xavier?) y más de una escena post-créditos.