Doctor Strange, la esperanza de futuro de Marvel
El hechicero que interpreta Benedict Cumberbatch se enfrenta a distintas versiones de sí mismo en el Multiverso de la locura. Desde el 6 de mayo
El hechicero que interpreta Benedict Cumberbatch se enfrenta a distintas versiones de sí mismo en el Multiverso de la locura. Desde el 6 de mayo
Bradley Cooper y Cate Blanchett planean una estafa en ‘El callejón de las almas perdidas’, salto al cine negro del director mexicano
Barroca, frenética, cargada de detalles y cameos, la nueva comedia del director de ‘Moonrise Kingdom’ merece que la veas más de una vez. El lunes, también en versión original
En ‘Madres paralelas’, el maestro manchego vuelve a contar con su musa, que alzó la Copa Volpi a mejor actriz en el último Festival de Venecia
Una década después de perder a su marido, la viuda (Blanca Portillo) se sienta en la mesa con el asesino (Luis Tosar), arrepentido de todas sus atrocidades
Solo Denis Villeneuve podía llevar a buen puerto el clásico de la ciencia ficción. Un espectáculo monumental con Timothee Chalamet, Zendaya y Javier Bardem
Cuatro montajes al aire libre para recuperar las retransmisiones de lírica en cines: ‘Madama Butterfly’, ‘La Bohème’, ‘La traviata’ y ‘Nabucco’
Todos los lunes proyectamos películas en Versión Original y, lo mejor, a 4 euros la entrada.
Pocos daban (dábamos) un duro por él cuando relevó a Pierce Brosnan. Sin embargo, a fuerza de su talento, su carisma, su físico imponente y su rostro impenetrable, Daniel Craig se ha ganado el cariño de todos los seguidores de 007. Tanto, que ya se le considera el mejor actor de la saga… siempre con permiso de Sean Connery. En Sin tiempo para morir, que se estrena este fin de semana, el británico se despide tras cinco filmes, y deja un listón altísimo (Casino Royale, Skyfall).
La nueva entrega de James Bond se ha hecho esperar un año y medio más de lo previsto, por culpa de la pandemia. Pero ha merecido la pena. Es indiscutible que la serie se ha modernizado, no solo en el enfoque (mucho menos machista) y la propia actitud del héroe (más profundo, menos cínico), sino en el equipo artístico: guión de la brillante Phoebe Waller-Bridge (Fleabag), canción principal de la estrella Billie Eillish, dirección de Cary Fukunaga, que llevó a buen puerto la primera temporada de True Detective. Y en el elenco, Ana de Armas (Puñales por la espalda), Léa Seydoux (La vida de Adèle) o el villano desfigurado Rami Malek, Oscar por Bohemian Rhapsody.
En su mejor filme desde Te doy mis ojos, la directora madrileña relata dos procesos. Por un lado, la paulatina toma de conciencia del terrorista, un hombre nuevo en todos los sentidos. Por otro, la entereza y la infinita capacidad de perdonar de Maixabel, que promovió los encuentros de Nanclares (la cárcel alavesa) a pesar de la reticencia de sus allegados. Bollaín y la guionista Isa Campo lo relatan con delicadeza, contención y respeto, sin regodearse en el drama. Un arriesgado, constructivo y emocionante canto a la paz y el diálogo, solo posible gracias al trabajo de dos actores portentosos.